INDICACIÓN DE FITOTERAPIAS Y PLANTAS MEDICINALES POR FITOTEROS DE UNIDADES BÁSICAS DE SALUD
Resumen
En Brasil, el uso de plantas medicinales en el tratamiento de enfermedades está influenciado por culturas indígenas, africanas y europeas. Aproximadamente el 80% de la población mundial usa plantas o sus preparados en el cuidado de la salud, lo que las convierte en una terapia complementaria. Así, el objetivo fue identificar la indicación que hacen los médicos que trabajan en la Estrategia de Salud de la Familia para las plantas medicinales y / o fitoterápicos. Se entrevistó a 31 médicos de Unidades Básicas de Salud ubicadas en Juazeiro do Norte-CE, utilizando formularios semiestructurados. Para el análisis de los datos se utilizó el programa Microsoft Excel 2010. Se identificaron 23 especies vegetales indicadas con fines medicinales y 19 fitoterapéuticos, y Cymbopogon citratus (DC.) Stapf, Matricaria chamomilla L., Aloe vera L. Burm.f. y Peumus boldus Molina fueron más representativos entre las plantas, y Valeriane® (Valeriana officinalis L.); Calman® (Passiflora incarnata L., Crataegus oxyacantha L. y Salix alba L.); Extracto de Ginkgo biloba® (Ginkgo biloba L.); Sintocalmy® (Passiflora incarnata L.) y Liberaflux® (Hedera helix L.) fueron las más representativas entre las medicinas a base de hierbas. Se encontró que los médicos recomiendan plantas y / o fitoterapéuticos en el tratamiento de ciertas enfermedades, sin embargo, se necesitan más estudios con respecto a su uso y dosis.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Essentia - Revista de Cultura, Ciência e Tecnologia da UVA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.