EDUCACIÓN EN SALUD INTERPROFESIONAL: EVIDENCIA DE SU INSERCIÓN EN CURRÍCULOS DE FORMACIÓN EN SALUD.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.36977/ercct.v22i1.400

Resumen

El trabajo tiene como objetivo analizar aspectos teóricos y metodológicos de la Educación Interprofesional (EPI) en educación para la salud. Es una Revisión Integrativa de artículos indexados en las bases de datos de Literatura Latinoamericana y Caribeña en Ciencias de la Salud (LILACS), Biblioteca Electrónica Científica en Línea (SciELO) y el portal Biblioteca Virtual en Salud (BVS), con los descriptores "Educación Interprofesional", "Docencia" y "Currículum", resultando en 22 publicaciones para su elaboración. Hubo una limitación de la evidencia nacional sobre la inserción de la EIP en las Instituciones de Educación Superior, revelando su carencia en los planes de estudio de salud de pregrado. También se destacaron los desafíos y posibilidades de la implementación curricular de esta metodología, además de destacar sus aportes al desarrollo profesional y al Sistema de Salud.

Publicado

2021-07-09

Cómo citar

Castro, M. X., de Sousa, C. R., Dias, M. de S., De Mesquita, K. O., Cavalcante Maciel, J. A., Lopes Vieira, C. A., & De Araújo Dias, M. S. (2021). EDUCACIÓN EN SALUD INTERPROFESIONAL: EVIDENCIA DE SU INSERCIÓN EN CURRÍCULOS DE FORMACIÓN EN SALUD. Essentia - Revista De Cultura, Ciência E Tecnologia Da UVA, 22(1). https://doi.org/10.36977/ercct.v22i1.400

Número

Sección

CIências da Saúde